Ayuda de solista en la Banda Sinfónica Municipal de Madrid

 

Profesor ayuda de solista en la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, obtuvo Premio de Honor al finalizar Grado Medio, Matrícula de Honor y Premio Final de Carrera en el RCSMM. En 2004, 2º Premio (Accésit “B”) en el VIII Concurs National de Joves Intèrprets “Ciutat de Xàtiva” en la Especialidad de Viento-Madera. También cabe destacar que fue finalista del Internationalen Großen Förderpreiswettbewerbs für Klarinette der Konzertgesellschaft München (Alemania) en 2006.
Ha colaborado con diversas agrupaciones profesionales destacando: Stuttgarter Kammerorchester, Joven Orquesta Nacional de España, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo, Philharmonie der Nationen (Frankfurt), Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica RTVE, Orquesta Sinfónica de Madrid o Banda Sinfónica Municipal de Barcelona entre otras.
Ha recibido Clases Magistrales de clarinetistas como Ramón Barona, Jean Louis Sajot, Silvie Hue, José Vicente Herrera, Antony Pay, Florian Popa, Miguel Espejo, Charles Neidich, Walter Seyfarth, entre otros.
En la actualidad forma parte del Quinteto de viento “Enara”, ganador del tercer premio en el prestigioso Concours International de Quintette à vent Henri Tomasi de Marsella en 2015, es una formación estable y de calidad que se ha consolidado en el panorama musical europeo. Destacan sus actuaciones en el Ciclo “El Primer Auditorio” de la Fundación Più Mosso en el Auditorio Nacional estrenando Don Op. 34 de Sebastián Mariné y abordan con entusiasmo el repertorio más contemporáneo, trabajando en persona con destacados compositores del panorama nacional y estrenando varias obras dedicadas a la agrupación (Javier Jacinto, Alicia Díaz de la Fuente…). Cosechan un gran éxito de crítica y público en su presentación en el Auditorio Caja de Música, dentro del Festival COMA’16. También imparten masterclasses a estudiantes de composición del Centro Universitario de Artes TAI, estrenando sus obras en concierto y desarrollan una intensa labor pedagógica con la compañía músico-teatral Pyel, habiendo estrenado en 2016 una novedosa versión del cuento El Principito, en la que el Quinteto une narración, música e imagen.
Como estudiante comienza en la Escuela Municipal «Manuel de Falla» de Alcorcón con Manuel Cardona y Carlos Pérez como profesores, ingresando posteriormente en el RCSMM bajo la tutela de Justo Sanz. En 2004 realiza un postgrado también en el RCSMM impartido por el Profesor Andrés Zarzo. Posteriormente se traslada a Alemania, en concreto al Staatliche Musikhochschule und Darstellende Kunst de Stuttgart recibiendo clases de N. Kaiser (clarinete), G. Pönisch (clarinete bajo), F. Nebl (requinto) y A. Omuro (piano). En 2019 realiza un Master de Interpretación Solista en la Escuela Superior Katarina Gurska con el tutor Vicente Alberola.

 

David Mora

Clarinete